Muchas veces pienso que este Blog ha sido tocado por los ángeles, los que se preocupan en leerme y suelen dejar constancia de su paso, (todos los días encuentro plumitas desperdigadas por el piso), el ángel tanguero de don Muscia, que un día, desde el alma, fileteó el frente del edificio, el ángel de las alas rojas que puso mi libro en las manos de "ellos" y como siempre, el ángel de Luz, que persiste todos los meses en dejar libre la mesa literaria del Tangauta, para que me siente a escribir en ella, los sonetos que el gotán no se llevó. A todos, los abrazo con el corazón en la mano.

Shakespeare II
Shakespeare recita por dos mangos
sonetos de papusas engañadas,
alguna milonguita trasnochada
y el eco doloroso de algún tango.
En hojas de papel cuadriculadas
enuncia los desvelos de Julieta,
pebeta
del amor enamorada.
A falta de modelos y de musas,
(excusas
de poetas mal habidos),
recuerda cierta mina de hace mucho,
manga un pucho
y escribe el tango reo del olvido.
© Carlos Alberto Casellas, 2007
Shakespeare recites for just two mangos (1),
sonnets about deceived papusas (2),
a late–night and fevered milonguita
and the painful echo of a tango.
On sheets of graph paper
he enunciates the sleeplessness of Juliet,
pebeta (3)
in love with love.
For lack of models and of muses,
(excuses
of poets who are a fraud),
he remembers a certain mina (4) of times past,
manga (5) a pucho (6)
and writes about oblivion a tango reo (7).
(1) mangos: (Lunfardo*) bucks
(2) papusas: (Lunfardo*) beautiful women, in this case used simply as women
(3) pebeta: (Lunfardo*) girl
(4) mina: (Lunfardo*) woman
(5) manga: (Lunfardo*) bums, asks for
(6) pucho: (Lunfardo*) cigarette
(7) reo: (Lunfardo*) vagabond, bohemian, from the suburbs*
Lunfardo: Argentine slang.
El beso de siempre a otras dos "angelitas", Jorgelina Tassara, que deja volar su imaginación pictórica sobre la tinta de mis letras y a Dolores Longo, que me traduce el cuore, sin faltas de ortografía.