skip to main | skip to sidebar
Apenas Penas
No hay entradas. Mostrar todas las entradas
No hay entradas. Mostrar todas las entradas
Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Siempre en mí

Siempre en mí

Derechos de autor

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Mucho más que un blog de poesía.

Este que soy

Mi foto
Carlos
Nota del autor del Blog "Apenas Penas", Académico de Número de la Academia Porteña del Lunfardo: El material aquí volcado, ha sido inscripto en la Dirección Nacional del Derecho. de Autor/Ley 11.723 / Exp. 423353 / 530312 / 554203. Expediente: RE2019 - 21061174 - APN - DNDA / 8 de abril de 2019. Parte de él ha sido incluido en mis libros: "Llevarás en la piel / De diluvios y andenes / Oceanario y De lunfa somos".
Ver mi perfil completo

De lunfa somos

De lunfa somos
El cotorro donde habita la poesía lunfa

Recitando en el Grupo Lisieux Educación

Recitando en el Grupo Lisieux Educación
Fotografía: Sofi Ayala (Genia)

"El poema es inexplicable, no ininteligible" Octavio Paz.

"Morir de amor es un milagro del que sólo se puede renacer" Carlos Casellas.

"Creo que lo esencial en el verso es la cadencia. El verso tiene que tener ante todo música, música verbal" Jorge Luis Borges.

"Cada palabra debe ser una imagen que se vea" Ezra Pound.

"La poesía es mi manera de estar solo" Fernando Pessoa.

"Un poeta es ante todo una persona que está perdidamente enamorada del lenguaje". W.H.Auden.

"Soy una perfeccionista del verso, en el sentido que busco componer versos técnicamente correctos. En verdad no hay nada que no sacrifique a la pulcritud técnica: El vocabulario, el mensaje, la idea poética, todo queda en un segundo plano ante el desafío de escribir un verso formalmente perfecto" Tania Alegría.

"Leer un poema es oírlo con los ojos, oírlo es verlo con los oídos". Octavio Paz.

"Me encanta el humor sutil de poemas tales como "Sentimentalismos" o "Fuego, fuego". Constato, una vez más maravillada, que el humor no resquebraja en lo más mínimo la fuerza lírica de tu poética. Un privilegio leerte". Tania Alegría.

"Los chicos adoraron tus libros" (Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina). Gracias India.

Hola Charly! Gracias por tu regalo! Preciosos tus libros.
Joaquín abrió su paquete delante de mí y quedó encantadísimo! Me echaba piropos todo el tiempo. Vaya, éste amigo tuyo sí que sabe versificar y cosas así.
Le dejé solo en su camerino leyéndote. Al rato me llamó y me pidió que leyera en voz alta el poema sobre Lisboa por que lo había impresionado. Cuando terminé me dijo: "Ves, esa es una canción perfecta". (Pancho Varona, guitarrista insurgente de Sabina)

La vida no se mide por el número de veces que respiras, sino por los instantes que te dejan sin aliento" (Antiguo proverbio celta).

Ante la poesía tanto da temblar como comprender. (Baldomero Fernández Moreno)

Un poema puede ser sencillo pero jamás descender a lo simple.

"Joaquín" / Carlos Casellas ©

Las almas más ateas aprenden a rezar, bendito seas, cuando las penas rondan por tu casa. Después de la tormenta el alba se demora, grave, lenta, pero la noche pasa.

Para Carlos

Para Carlos
"hermano" en la palabra.

Junto a la Presi de la APL

Junto a la Presi de la APL

Maju (siempre)

Evan

Gato de Luna

Gato de Luna

Barrio de Coghlan

Un tren cansino te acuna,
viejo barrio de papel
y se te enciende la piel
con un destello de luna.
La pena que te importuna
con vocación de porfía,
deja en el riel de la vía
un tango moroso y lerdo,
como si fuera un recuerdo
de antigua melancolía.

Hay un otoño de miel
que dora calles y esquinas,
un zaguán, una vecina
y hay una puerta cancel,
tres niñas en redondel,
llenas de sol, el vestido,
un farol desguarnecido
de oscura sombra rojiza
y hay un jirón de ceniza,
como si fuera el olvido. ©

Carlos Casellas

Por aquí camino de memoria

  • Argentina al mundo
  • Biblioteca Digital Siglo XXI
  • Mundo gato
  • Benditos
  • FotograVida

Los "chicos" son Joan Manuel y Joaquín

Los "chicos" son Joan Manuel y Joaquín
Gracias India

Recitando en el Manzi

Recitando en el Manzi

Recitando en Radio UAI

Recitando en Radio UAI

Congreso Universitario Internacional de Tango

Congreso Universitario Internacional de Tango

Foto carnet

Foto carnet

De lunfa somos

De lunfa somos
Presentación en la Academia

Recitado en el Tortoni

Recitado en el Tortoni
Abril del 2015

En la previa del Manzi

En la previa del Manzi

Charly

Charly

Charly Gardel

Charly Gardel

Casellas en la Botica

Casellas en la Botica

Otilia y el quía

Otilia y el quía
En el Tortoni / 2014

Casellas en el Tortoni

Casellas en el Tortoni
Año 2014

La Presi y el quía

La Presi y el quía

El "Académico" Casellas

El "Académico" Casellas

Con Arturo Pérez Reverte

Con Arturo Pérez Reverte

Esquina Homero Manzi

Esquina Homero Manzi

Recitado en la Academia Porteña del Lunfardo

En la radio

En la radio
chamuyando lunfa

De mis tiempos barbados

De mis tiempos barbados

Firma de libros en el Montserrat

Mirando al sur

Mirando al sur

El hombre de la máscara

El hombre de la máscara

Entrenando para cuando fuera grande

Boletín de la Academia Porteña del Lunfardo

CICLO DE DIFUSIÓN CULTURAL

Viernes 24 de agosto: “De lunfa somos”, presentación del poeta Carlos Casellas. Recitado de sonetos y canciones incluidas en el libro De diluvios y andenes, con acompañamiento musical de Ricardo Andriano. A las 19.

Los actos se realizan en el salón “Nicolás Olivari” de la sede académica, Estados Unidos 1379.

Artistas con Haití

Artistas con Haití
Antología solidaria
Por intermedio de la poeta Antonia Cerrato, impulsora del luminoso proyecto, fui invitado a compartir con otras personas de sensibilidad afín, esta bella antología, deseando que por su intermedio los niños de Haití puedan tener acceso a un mundo más justo y más humano.

Yo participé con un soneto por el que siento un especial afecto: Niño de la luna.

(Antonia, miles y miles de besos)

Oceanario

Oceanario
(tercera parición)

De lunfa somos

De lunfa somos
(cuarto milagro)

Llevarás en la piel

Llevarás en la piel
"Apenas" un libro

De diluvios y andenes

De diluvios y andenes
(segunda parición)

Feria del Libro 2012

Feria del Libro 2012
(mi libro y yo)

Feria del Libro

Feria del Libro

Primer premio Concurso Internacional Junín 2011
No "tuviste la suerte" de ganar el primer premio, Carlos, lo ganaste porque eres uno de los más grandes autores de la poesía contemporánea de habla hispana. Siempre lo dije y lo seguiré afirmando con convicción: eres un poeta de excepción y pasarás a la historia de la poética del siglo XXI como uno de los grandes. Los teóricos estudiarán tus endecasílabos deconstruidos, los poetas te leerán para aprender de ti y las doncellas suspirarán en sus balcones con tus versos latiendo en el pecho.

Tania Alegría.

"Hermanos"

"Hermanos"
"Para Carlos, hermano en la palabra" (Joaquín Sabina)

Querido Poeta

Qué puedo decirte más que los chicos quedaron fascinados con tu libro. Cómo me hubiera gustado que vieras el cariño con el que cada uno recibió el suyo y el tiempo que dedicaron a mirarlo; luego en la cena, Joaquín me preguntó que como tenía yo tu libro y le conté de tí y de como te había conocido a través de tus Blogs. Luego, Joaquín, leyó en voz alta el soneto del libro que lleva su nombre. Fue muy emocionante.

Maya (el ángel de las alas rojas)

(cabe aclarar que el otro "chico" es el Nano Serrat)

Bendito

Bendito el santoral de la milonga,
los tangos de Gardel y de Lepera,
la grela de Ferrer que sola espera
y el fuelle de Pichuco que rezonga;
bendito Virulazo, meta y ponga,
la noche del suburbio con ojeras,
el día que me quieras,
la luna catarral, fula y mistonga.
Bendito Celedonio, mano a mano,
Discépolo (mi hermano),
y el tajo descarriado de tu falda;
la Gata de garganta con arena,
los ojos de Malena
y el cruce de Corrientes y Esmeralda.

Rrecordando los tiempos del Tangauta. "Con talento, sutileza y musicalidad excepcionales, Casellas guía de la brisa a la dulce tempestad de la emoción" / Luz Valbuena.

Un poeta que enamora

Morocho, porteño y buen mozo. Escribe unos poemas que son como susurros en el oído del alma. Su poesía reviste las formas clásicas, especialmente el soneto en versos endecasílabos, que muchas veces combina con heptasílabos, lo que confiere a sus poemas una mayor contundencia en el ritmo, potenciando la belleza del discurso poético. Sin perjuicio de ello, emplea con idéntica solvencia diferentes metros y combinaciones de rima. Pero lo que seduce en la obra de Carlos es, sin duda, la elegancia del lenguaje que emplea, la fluidez de sus versos y su talento para vestir con el traje clásico y riguroso del soneto -o de otras formas sujetas a métrica y rima- una poesía moderna, actual.

Estoy convencida de que leer a Carlos nos puede cambiar el humor de la tarde, volvernos más dulces y más buenos u obligarnos a buscar a aquellos que amamos.
Uds. dirán si les sucede lo mismo.

Rafaela Pinto. (Artículo publicado en la Página Virtual "Medios en la Red”.

RP. poeta, nacida en Buenos Aires, Argentina; vive actualmente en esa ciudad, donde ejerce su paralelamente su profesión de abogada. Ha resultado finalista del IV Concurso Nacional de Poesía «Macedonio Fernández» 2007 con el poemario Feroz eucaristía.

Vinagre y Rosas (2009)

Primavera, nuevo disco, dos mil nueve,
si no llueve, si la musa de los cuentos,
si el Quijote del molino de los vientos}
lo decide y lo promueve.

Si los versos y las rimas de aguanieve, si despliegan otra vez los instrumentos, si la Virgen de los santos sacramentos, en virtud de los oyentes se conmueve.

Si la vida sabinera nos convoca desde el filo cirujano de tu boca (como sabe y como debe); si seguimos dando cante a la verbena, si Panchito sale a escena, si tu quieres, si Dios manda, ¡¡¡Dos mil nueve!!!


“Pufff, qué bueno Charly! Es buenísimo! Te felicito de todo corazón!; Joder, !!! alucino contigo, es impresionante el nivelazo! Y además me nombras, juasjuas, carajo, yo también salgo en tus historias...gracias compañero!"

Pancho Varona (guitarrista insurgente de Sabina)


Un abrazo, Negro

Un abrazo, Negro
(hasta que volvamos a vernos)

Jorge Drexler (un capo)

Jorge Drexler (un capo)
Gracias a vos, Jorge

Woody

Woody
Ayer fui a ver la última peli de Woody Allen (“Conocerás al hombre de tus sueños”) he visto sus 40 películas anteriores y a pesar de algunos altibajos (quién no los tiene?; me causan gracia los que lo critican por ello) cada estreno suyo es para mí como un ritual de celebrado disfrute. En este caso (como en todas las películas de Woody) se cuenta la historia de varias personas, (Alfie, Helena, Toy, Sally, Día) con sus fracasos, sus obsesiones, sus miedos y sus amores efímeros. Valga simplemente una escena como ejemplo de su genialidad: Uno de ellos, Toy, casado con Sally, se siente atraído por una vecina (Día), que vive enfrente suyo y a la que mira permanentemente a través de la ventana de su cuarto. Dicha situación va a terminar precipitando la crisis matrimonial de la pareja, al punto que Toy finalmente decide mudarse a la casa de Día. Desde la habitación de la mujer de sus fantasías, Toy ve a través de la ventana el cuarto de su vieja casa, donde su ex mujer se está cambiando, dando a entender, con esa sutileza que siempre lo ha caracterizado, que el deseo siempre está en otra parte.
("No hay nostalgia peor...").

Larga vida al maestro.



"El olvido está lleno de memoria"

"El olvido está lleno de memoria"
Un día, todos los elefantes se reunirán para olvidar. Todos, menos uno. (R. Courtoisie)

DicZoonario

Ataún: Atún que todavía es atún.

Bahalcón: Ave de gran tamaño que suele anidar en los balcones.

Barllena: Mamífero marino con dos copas de más.

Barramuda: Pez marino de silencioso nadar.

CameYo: Camélido ungulado con un desborde de egolatría.

Cangurto: Marsupial con un frondoso prontuario delictivo.

Cisueña: Ave zancuda, empedernidamente romántica.

Cucarracha: Insecto en estado de bendecida suerte.

Dromediario: Camélido de presencia cotidiana.

Elegafante: Paquidermo de impecable presencia.

Escopión: Arácnido de poca personalidad que se la pasa imitando a todo el mundo.

Gacelga: Antílope vegetariano.

Gayonesa: Ave de corral, ideal para acompañar comidas frías.

Gorpila: Primate herbívoro que funciona a energía artificial.

Grato: Felino agradable.

Hormigaja: Insecto himenóptero que se alimenta de restos de pan

Jiráfalo: Vulgarmente, macho de la jirafa en trance de celo.

Karmaleón: Animal de la familia de los lagartos destinado a ser lo que es.

Lagalto: Reptíl de elevada estatura.

Libémula: Insecto de carga.

Lorca: Cetáceo estival por encima de los 30 grados.

Lucifiérnaga: Coleóptero ganado por las fuerzas del mal.

Murciégalo: Mamífero quiróptero originario de Francia.

Oso Manda: Mamífero herbívoro de carácter autoritario.

Parloma: Ave colombófila que acostumbra viajar acompañada.

Petigré: Dícese del felino de esmerado linaje.

Pugilgato: Dícese del felino pendenciero.

Renacuarajo: Batracio muy mal hablado.

Tiburrón: Escualo de modales agresivos y corto de entendederas.

Ver Archivo de Columnistas / Rafaela Pinto / Carlos Casellas

  • Medios en la Red

REMES

Esto que dije

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Mentiras piadosas (cuento meteorológico)
  • ►  2020 (156)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (68)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (188)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (27)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (8)
  • ►  2017 (98)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (17)
  • ►  2016 (44)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (31)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (25)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (10)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2007 (27)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2006 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)